Ciudad educadora: ayuntamientos y modelos de intervención ante la segregación escolar
- Vitoria-Gasteiz, 10 y 11 de julio 2019 |
Un tema tan complejo como la intervención ante la segregación escolar para conseguir una integración adecuada de todo el alumnado de nuestros centros es un tema presente en los debates y reflexiones de este consejo escolar.
Por ello, la Secretaria Técnica y la Presidenta han tomado parte en este curso.
Ha resultado de gran interés la percepción sobre este tema de la red de 25 ciudades educadoras y sus propuestas de intervención; la conferencia de X. Bonal: Combatir la segregación escolar: de la amenaza a la oportunidad., El programa MAGNET, la evaluación del pilotaje y, finalmente, su aplicación en distintos centros, y municipios en Catalunya expuesto por las personas que los implementan en las mesas redondas. Todo ello ha dado lugar a reflexiones y debates muy interesantes.
Puedes encontrar más información y los videos de la jornada en este enlace.
DeustoForum: "50 años educando para mejorar el mundo"
- 6 de junio de 2018 |
La presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, Nélida Zaitegi, ha participado junto a Ramón Flecha y Lourdes Villardón en el encuentro "50 años educando para mejorar el mundo" que celebró la Universidad de Deusto el pasado 31 de mayo.
Al finalizar el acto, la presidenta mantuvo una convesación con Ramón Flecha cuya síntesis podéis ver en los siguientes vídeos: video 1 y video 2.
Jornada del CEE: "Una escuela heterogénea: ganar-ganar"
- 29 de mayo de 2018 |
Con la asistencia de 50 personas, miembros del CEE y de distintos sectores, ámbitos y responsabilidades, se celebró la jornada durante la mañana del día 25 de mayo. Tras la exposición de Miquel Angel Alegre tuvo lugar el trabajo en grupos para realizar un breve diagnóstico y, en función del mismo, hacer propuestas para avanzar hacia centros heterogéneos y excelentes en nuestra comunidad autónoma.
Tanto la conferencia como las aportaciones de las personas participantes serán dse gran ayuda para seguir profundizando en un tema de tanto interés para la comunidad educativa y, por ende, para el Consejo Escolar. Vídeo de la conferencia: Vídeo de las propuestas : La jornada en imágene
Propuestas, DAFO y evaluación.
Jornada "Avanzando juntos en el viaje de transformación educativa"
- 19 de abril de 2018 |
La presidenta del Consejo, Neli Zaitegi, y la vicepresidenta, Maritere Ojanguren, tomaron parte en la jornada "Avanzando juntos en el viaje de transformación educativa".
El encuentro, organizado por la Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea, tuvo como objetivo centrarse en dos ámbitos educativos estratégicos: los proyectos integrales de lenguas y las pedagogías STEAM, en las etapas de ESO y Bachillerato.
Vídeos muy interesantes sobre las preguntas del CEE al ponente Xavier Aragay:
- Resumen de ideas fundamentales
- El liderazgo como acelerador del cambio
- Ratios y resultados académicos
25 aniversario del Consejo Escolar de Euskadi: participación para el desarrollo de competencias
- 21 y 22 de enero de 2015 |
- Conservatorio de Música de Bilbao
Se celebraron los días 21 y 22 de enero de 2015 en el Conservatorio de Música de Bilbao, con el tema “La participación para el desarrollo de las competencias”, con el siguiente PROGRAMA.
El profesorado fue el colectivo de participantes más numeroso, junto con miembros de equipos directivos, alumnado, padres y madres, miembros de berritzegunes e inspección, y cargos de la administración.
En esta página web se ofrece el contenido de lo tratado en forma de videos y textos de síntesis, clasificados en cuatro grupos:
-
- Las personas del Consejo y tres intervenciones institucionales
- Cuatro mesas redondas
- Cuatro talleres
- Actuaciones musicales
-
LAS PERSONAS DEL CONSEJO
En el video de la izquierda, 18 personas hablan brevemente de su experiencia en el Consejo, del pasado y del presente (14 minutos). En el de la derecha, se hace un reconocimiento a todos los que en algún momento han sido consejeras o consejeros, a través de la entrega de un obsequio a los miembros del Consejo presentes en las jornadas (4 min.) |
|
TRES VIDEOS INSTITUCIONALES
Lehendakari | Consejera | Presidenta del Consejo Escolar de Euskadi |
|
|
|
LAS CUATRO MESAS REDONDAS
Participantes: Ander Lorente, Iratxe Bidaola, Itsaso Biota, María Larrea y Xabier Otaolea. Modera: aintzane bolinaga Coordina: mª luisa jaussi Duración: 62 min. Lengua: euskera y castellano Conceptos: desarrollo de trabajo por competencias en las distintas etapas del itinerario formativo. Papel del profesorado y del alumnado. la metodología, los contenidos, la evaluación. la participación del alumnado como oportunidad para el desarrollo de competencias. las nuevas tecnologías. los deberes. |
Participantes: Edmundo Rodríguez y Marian Gorostiza (CEIP Sánchez Marcos), Maria Galdeano (Bihotz Gaztea ikastola), Nieves Maya (colegio Sagrado Corazón) y Usoa Urbieta (EHIGE). modera:Aintzane Bolinaga Coordina: ana puente Duración: 71 min. Lengua: euskera y castellano Conceptos: las competencias se trabajan más en infantil y primaria, cambios lentos, implicación de las familias, la participación en riesgo, involución, trabajar la confianza, cuidar la comunicación, la democracia en la vida escolar, participación del alumnado, sistemas de gestión de los centros. |
Participantes: Angels Cadena (CEIP Mercé Rodoreda), Igone Azpiroz, Jaione Urreizti, Mirene Aranzabal (Lizardi BHI) y Javier Laiseka (Centro Educativo Otxarkoaga). Coordina: Josu Etxaburu Duración: 65 min Lengua: castellano y euskera Conceptos: confianza, éxito del alumnado, expandir el liderazgo, perspectiva a largo plazo, involucrarse con el entorno social, instrumentos de evaluación, equipos, proyecto compartido e integrado, formación continua, escuelas de padres, podemos. |
Participantes: Arantzazu García-Lekue, Fernando Canales, Patxo Tellería, Virgina Knör. modera: Aintzane Bolinaga Coordina: igone abio Duración: 62 min. Lengua: euskera y castellano Conceptos: : inadaptación al sistema, premio y castigo, universitarios copistas, vocación escondida, autodidacta, inteligencia emocional, dislexia, esfuerzo, molde único, la selectividad, los deberes, conformismo, aprender de memoria, la educación no cambia, selección del profesorado, internet, currículo adaptable.
|
LOS CUATRO TALLERES
Isabel Kapanaga, Nerea Terán, Maritere Ojanguren y Raimundo Rubio (coordinadores de los talleres). Modera: Aintzane Bolinaga Duración: 54 min. Lengua: euskera y castellano
|
resumen escrito de los talleres
Taller 1 | La competencia en Comunicación Lingüística: expresión oral Presenta: Miryam Martínez /coordina. isabel kapanaga | resumen | gráfico |
Taller 2 | La competencia artística Presenta: Miriam Urigüen/coordina Nerea Terán | resumen | |
Taller 3 | La competencia digital Presenta: Iñaki Vélez de Mendizabal Coordina: Mari Tere Ojanguren | resumen | |
Taller 4 | La competencia científica Presenta: Juan Ignacio Pérez/ccordina. Raimundo Rubio | resumen |
LA MÚSICA
|
|
|
|
|