MEJORAR LA EDUCACIÓN: SABER, DIALOGAR, COMPARTIR: presentación de las conclusiones del proyecto en el Parlamento Vasco
- 23 de enero de 2018 |
El Consejo Escolar de Euskadi ha impulsado de un proyecto de participación municipal denominado “Mejorar la educación: saber, dialogar y compartir”.
La iniciativa se puso en marcha a comienzos del curso, y desde entonces ha promovido la implicación y participación de más de una veintena de centros educativos, de Santurtzi, Urnieta y la Cuadrilla de Rioja Alavesa (Labastida, Laguardia y Oion), gracias al impulso dado por las direcciones de los propios centros educativos, constituidos en equipos impulsores. Se ha buscado en cada centro la colaboración del profesorado, de las familias, así como del alumnado.
El proyecto ha contado con diferentes fases y, tras haber presentado las propuestas de mejora educativa en cada uno de los ayuntamientos, se han presentado el día 23 de enero en el Parlamento Vasco. En la sesión cada colectivo ha presentado sus compromisos:
En el caso del profesorado y de las familias, numerosas personas han participado, colaborado y aportando, para, entre todos y todas, elevar un manifiesto que recoge sus compromisos para la mejora de la educación así como las demandas que hacen al resto de los colectivos y a la administración educativa.
El alumnado, por su parte, ha trasladado su visión sobre cómo mejorar la educación que reciben. Como fin de la jornada, todos los alumnos presentes en el hemiciclo han votado uno de los compromisos siendo estos los tres compromisos más votados:
1.- Cuidarnos mutuamente, sin discriminar a nadie porque todas las personas somos importantes y valiosas.
2.- Conocernos y saber cómo aprendemos mejor y así poder gestionarnos bien y lograr nuestras metas personales
3.- Ser responsables de nuestros actos y de nuestro aprendizaje
Aquí puedes encontrar los compromisos del alumnado
Aquí se pueden ver los vídeos de la sesión en el Parlamento.
Puedes encontrar todo la información del proyecto y de los manifiestos en la página del Proyecto: “Mejorar la educación: saber, dialogar y compartir”.
"Mejorar la educación: saber, dialogar y compartir"
- junio 2017/enero 2018 |
"Mejorar la educación: saber, dialogar y compartir” es un proyecto de participación municipal para reflexionar sobre la educación y hacerlo de modo riguroso. La finalidad es que se hagan aportaciones y propuestas con la participación y el compromiso de toda la comunidad. El proceso está dinamizado por las direcciones de los centros educativos de los tres territorios participantes: Santurtzi, Urnieta y la Cuadrilla de Rioja Alavesa(Labastida, Laguardia, Oion) y consta de varias fases que culminan con la presentación de las propuestas en cada ayuntamiento y posteriormente en el Parlamento Vasco el día 23 de enero de 2018. Aquí puedes acceder al video de la jornada. Síntesis de los documentos presentados en la sesión.
MATERIALES
- Planificación del Proyecto
- Proyecto general (power-point)
- Presentación a las direcciones de los centros (power-point)
CUESTIONARIOS
La primera actividad, que servirá como guía del proceso, es conocer la opinión del profesorado, las familias y el alumnado sobre algunas cuestiones que se han considerado relevantes para ello y para el debate posterior. Los cuestionarios utilizados, cuyas respuestas se envían a los centros para que las analicen y puedan extraer conclusiones que le ayuden a mejorar son los siguientes:
o Cuestionario profesorado
o Cuestionario alumnado de Primaria
o Cuestionario alumnado de Secundaria
o Cuestionario familias
Los cuestionarios se ponen a disposición de la comunidad educativa y se reciben las siguientes respuestas:
Santurtzi Profesorado 199 Familias 555 Alumnado Primaria 316 Alumnado Secundaria 822 Urnieta Profesorado 85 Familias 153 Alumnado Primaria 79 Alumnado Secundaria 506 Rioja Alavesa Profesorado Laguardia 52 Labastida 5 Oion 22 Familias Laguardia 20 Labastida 3 Oion 47 Alumnado Primaria Laguardia -- Labastida 28 Oion 68 Alumnado Secundaria Laguardia 86 Labastida -- Oion 20
Las respuestas se envían a los centros para que puedan analizar y detectar áreas de mejora.
UNIDADES DIDÁCTICAS
Gracias a la desinteresada colaboración de distintas personas, se han elaborado dos unidades didácticas para promover y facilitar la reflexión del alumnado. Desde el Consejo queremos hacer público nuestro agradecimiento a cada una de ellas. Ha elaborado la unidad didáctica para Educación Primaria
Amaia Chueca Uria Unidad didáctica Primaria
Han elaborado la de Secundaria:
Ander Baraja Blanca Boix, Iker Indurain Jaione Muzás o Unidad didáctica Secundaria o Presentación para el alumnado o Ficha de control o Cartel
· Ficha para la votación
AGRADECIMIENTOS: Además de los equipos impulsores, auténticos motores del proyecto, los alcaldes y alcaldesas han tenido un papel importante tanto liderándolo, en algunos casos, como dotando de la infraestructura y recursos necesarios en todos ellos, a todos ellos les hacemos llegar nuestro agradecimiento.
Marisol Uría y Lourdes Iriarte que han participado generosamente dinamizando las sesiones con las familias en Urnieta.
Marta Irazoki y Manu Marías que han colaborado y facilitado la coordinación y consenso de los manifiestos y propuestas en Urnieta.
A todo el profesorado, de modo especial a quienes han preparado temas para compartir con sus colegas, a quienes han participado en los plenarios y a quienes han respondido a los cuestionarios
A las familias que han respondido a los cuestionarios y a quienes han participado en los plenarios colaborando en la elaboración de los manifiestos de las familias.
A todo el alumnado que ha respondido a los cuestionarios y a quienes han elaborado trabajos con sus propuestas.
Al alumnado del CIFP SAN JORGE LHII, que de manera tan profesional han realizado las grabaciones de todas las actividades en Santurtzi y al becario, Aitor Petuya, creador del logo, de carteles y reportero de las actividades de Santurtzi.
A Asunción Eguren, miembro del Consejo, que ha posibilitado la celebración del Plenario del profesorado de la Rioja Alavesa en las Bodegas Eguren de forma desinteresada.
A Iñigo Retolaza por el apoyo y asesoramiento prestado al profesorado de la Rioja Alavesa.
A Esther Mendialdua, jefa de protocolo del Parlamento Vaco por todas las facilidades que nos ha dado para poder celebrar esta sesión en el Parlamento Vasco.
OBSERVACIONES: el desarrollo del proceso en cada territorio está en la pestaña de Urnieta, Santurtzi y Rioja alavesa.