Últimas fases del proyecto
El día 28 de febrero se ha reunido el equipo impulsor de Santurtzi para, en un ambiente distendido, hacer una valoración del proceso seguido en el proyecto piloto “Saber, dialogar, compartir”.
Se ha reflexionado sobre los tiempos, duración del proyecto y fechas más adecuadas para realizarlo, implicación de los distintos sectores, familias, profesorado y alumnado, que ha estado especialmente implicado.
Finalmente, los asistentes han manifestado su deseo de continuar con un foro de educación, en el que participen tanto la enseñanza pública como la concertada, en el que se puedan abordar temas y preocupaciones que conciernen a toda la comunidad educativa del municipio.
Foro Municipal
El día 16 de enero se celebra en el Ayuntamiento de Santurtzi un foro municipal con la presencia de la alcaldesa, Aintzane Urquijo, el concejal , Danel Bringas,la Presidenta del CEE, Nélida Zaitegi , asi como todos los representantes de Equipo Impulsor, alumnado, profesorado y familias.
Tras la presentación de la alcaldesa, una profesora, lee el manifiesto del profesorado y una madre, el de las familias.
A continuación, los alumnos y alumnas representantes de los grupos de trabajo seleccionados, exponen sus propuestas para mejorar la educación.
Todos los enlaces a los manifiestos los encuentras a continuación.
Vídeo del foro municipal.
PROFESORADO
Los centros elaboran, en sesiones internas con el profesorado, su propio manifiesto. El manifiesto municipal se realiza haciendo una síntesis de ellos.
Manifiesto del profesorado
FAMILIAS
Las familias se han reunido en diferentes fechas y lugares para la elaboración del manifiesto.
· Plenario familias 2 de noviembre en IES Kantauri
· Plenario familias 23 de noviembre en Colegio San José de Calasanz
· Plenario familias 11 de diciembre
· Plenario familias 15 de diciembre
ALUMNADO
El alumnado, tras realizar las unidades didácticas, elabora trabajos en grupo en los que exponen sus propuestas para mejorar la educación. Los formatos han sido diversos: Vídeos, carteles, esculturas, canciones,…
Los trabajos se exponen en la Casa Torre desde el 15 de diciembre hasta el 5 de enero y se votan para seleccionar los que representarán al municipio en el Parlamento.
Los trabajos presentados son:
| ||||||||||||||||
|
Se han recibido 199 votos. El Equipo Impulsor, teniendo en cuenta los votos recibidos por cada trabajo y con criterios de representatividad, decide qué trabajos se expondrán y defenderán en la sesión del Parlamento.
Los 6 trabajos del alumnado que representarán al municipio son los siguientes; al margen se pueden ver las fotos de los mismos. También se adjuntan los textos explicando los compromisos que han presentado los alumnos y alumnas en el Parlamento Vasco:
- San Jose de Calasanz…. Figura de trainera con valores. (Secundaria)
- CEP Emilia Zuza…………Video interpretado por alumnos (Primaria)
- Bihotz Gaztea Ikastola………….Cartel con ideas de mejora (Secundaria)
- IES Axular BHI ……………………….Botiquín con propuestas (Secundaria)
- CIFO Santurtzi………………………Rap Vídeo (Formación Profesional Básica)
- Patronato Santa Eulalia……………..Cartel con ideas de mejora (Primaria)
A continuación un video del plenario del alumnado y varios videos hechos por los alumnos:
Vídeo del Plenario del alumnado
Videos de los alumnos:
CEIP MAESTRA EMILIA ZUZA BRUN HLHI
CIFO SANTURTZI. FORMACION PROFESIONAL BASICA
CPEIPS SAN JOSE DE CALASANZ HLBHIP