Últimas fases del proyecto
PROFESORADO
Cada centro elabora su propio manifiesto y, dada la situación diferente en cada uno de los municipios, se decide que se expongan por separado.
Manifiesto de Laguardia, CEIP Victor Tapia
Manifiesto de Labastida, CEIP Bastida Ikastola
Manifiesto de Oion, CEIP Ramiro de Maeztu
FAMILIAS
Se realizó una reunión el 6 de noviembre en Laguardia con Nelida Zaitegi y miembros de las AMPAs de la zona para explicar el proyecto y recabar sus impresiones.
Tras esta reunión se organizaron en los centros educativos y en las localidades reuniones con los miembros de las mismas para ir preparando el plenario de familias, en ellas se trabajó sobre aspectos para mejorar la Educación en los distintos centros.
El 2 de noviembre se celebró en Oion un world café en la sala Basterrra, el 21 de noviembre en el IES Samaniego de Laguardia, el 22 de noviembre en el CEIP Victor Tapia de Laguardia y el 28 de noviembre se celebró un World café en la Sala de Actos del ayuntamiento de Labastida ¿Qué tipo de educación queremos ¿ ¿Qué podemos hacer las familias para lograrlo? y ¿qué tipo de personas queremos que sean nuestro/as hijos/as tras su paso por los centros educativos? Estas preguntas sirvieron de reflexión y diálogo en las distintas reuniones con las familias.
El día 4 de diciembre en el Palacio Samaniego de Laguardia se celebró por la tarde de 15,30 h. a 19,00 el Plenario de familias al cual acudieron familias de las tres localidades: Oion (6 personas) ,Labastida(6 personas) y Laguardia(10 personas).
A ella acudieron también el alcalde de Laguardia Pedro León, la alcaldesa de Labastida Laura Pérez y el alcalde de Oion Eduardo Terroba, y directores de los centros educativos de VictorTapia, Bastida eskola, IES Samaiego y Ramiro de Maeztu para dar fuerza a un acto tan importante.
Nélida Zaitegi realizó una presentación y posteriormente Belén Arribas, dinamizó la reunión para reflexionar sobre Educación como ya habían hecho en sus localidades o centros, reflexionando en grupo sobre cómo mejorar la Educación y las aportaciones de las familias, como las peticiones a otros agentes educativos, y concluyendo con una puesta en común.
Vídeo del Plenario de las familias
Con las reflexiones que se sacaron de dicho encuentro de familias se elaboró el manifiesto de las familias de Rioja Alavesa, se consensuó entre todas/os y se firmó.
ALUMNADO
En cada centro el alumnado ha elaborado trabajos grupales para exponer sus propuestas y ha elegido uno para representarle en el Parlamento
Durante el periodo navideño en las localidades de Laguardia, Labastida y Oion se pudieron visitar distintas exposiciones donde se pudo ver los manifiestos de profesorado y familias de los centros implicados, así como los trabajos del alumnado. También se proyectaron audiovisuales sobre el plenario de familias, profesorado y los trabajos del alumnado con soporte visual.
Los alcaldes de las localidades realizaron una inauguración oficial a la que acudieron diferentes agentes educativos de las localidades (alumnado, familias y profesorado).
Los diferentes trabajos del alumnado pasan desde un corto elaborado por alunando de primaria del CEIP Ramiro de Maeztu sobre cambios metodológicos en la enseñanza (trabajar por proyectos), un Power-Point con las mejoras que les gustaría para su centro tanto en Labastida como en Oion , hasta infografías en cartulinas hechas por alumnado de primaria de Victor Tapia incidiendo en el tema de las mejoras en el centro, o IES Samaniego (un decálogo de como recibir al nuevo alumnado que llega a los centros y la grabación de un”rap” sobre el respeto y en contra del racismo en las aulas).
Videos hechos por los alumnos.
BASTIDA ESKOLA. LA BASTIDA
CEIP VICTOR TAPIA HLHI LA GUARDIA
A continuación se adjuntan los textos explicando los compromisos que han presentado los alumnos y alumnas en el Parlamento Vasco:
- CPIP Bastida Ikastola HLHIP
- CEIP Ramiro de Maeztu HLHI. OION (1)
- CEIP Ramiro de Maeztu HLHI. OION (2)
- CEIP Victor Tapia HLHI. Laguardia
- IES Samaniego BHI . Laguardia